Noticias

UNACEM Chile: hacia una construcción más sostenible

UNACEM Chile: hacia una construcción más sostenible

En un escenario donde las empresas deben asumir un rol activo frente al cambio climático, UNACEM Chile busca consolidarse como un referente nacional al integrar la sostenibilidad en el corazón de sus operaciones. Su compromiso con la eficiencia energética, la reducción de emisiones y la implementación de tecnologías limpias refleja una visión de largo plazo orientada al desarrollo responsable y en línea con su propósito “Unidos crecemos para construir un mundo sostenible”.

Respecto a esto, el gerente de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de UNACEM Chile Mario Cofré, destacó “nuestro compromiso con la sostenibilidad no es solo un objetivo corporativo, sino una responsabilidad con las personas y el entorno. Cada avance que logramos en energías limpias, eficiencia y reducción de emisiones reafirma que es posible crecer como empresa y al mismo tiempo aportar al desarrollo sostenible del país”.

Compromiso con las energías limpias

La estrategia de sostenibilidad de UNACEM se basa en parte en la transición hacia un modelo energético más verde. En los últimos años, la compañía ha incrementado de manera progresiva el uso de fuentes renovables en sus operaciones, incorporando proyectos de autogeneración y contratos de suministro eléctrico de bajo impacto ambiental. Este enfoque ha permitido aportar en la reducción de la huella de carbono de sus procesos productivos.

Certificación y reconocimiento internacional

Gracias a estas acciones, UNACEM Chile ha obtenido certificaciones que avalan la trazabilidad y el origen renovable de la energía que consume. Estos sellos no solo evidencian el compromiso de la empresa con el medioambiente, sino que también entregan confianza a sus clientes, socios y comunidades al demostrar que el crecimiento económico puede ir de la mano con la responsabilidad ambiental. Algunas de las certificaciones obtenidas son la Certificación Sello Pro de la Cámara Chilena de la Construcción o la Certificación de Cuantificación de Huella Chile, otorgada por el Ministerio del Medio Ambiente.

Metas hacia 2030

UNACEM se ha fijado objetivos ambiciosos: alcanzar un mayor porcentaje de consumo de energía renovable en todas sus operaciones, mejorar la eficiencia de sus procesos y avanzar hacia una economía circular en la gestión de residuos. Estos desafíos forman parte de la hoja de ruta de Grupo Unacem hacia 2030, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Buenas prácticas implementadas

Entre las iniciativas concretas que UNACEM ha puesto en marcha destacan: 

  • Optimización del proceso productivo, mediante el uso de un menor porcentaje de clínker —reemplazado parcialmente por puzolanas naturales que no generan emisiones durante su producción—, contribuyendo así a la fabricación de un cemento más sostenible.
  • Operación con energía eléctrica 100% renovable en sus dos plantas de cemento, San Antonio y San Juan.
  • Participación activa en espacios de colaborativos de sostenibilidad como Acción Empresas, las mesas público-privadas de Capital Natural y Biodiversidad, y en la Red Pacto Global Chile.

Impacto en la comunidad

El compromiso de UNACEM trasciende sus instalaciones. La compañía trabaja en alianza con comunidades y actores locales para fomentar el desarrollo sostenible de los territorios. Algunas de las acciones destacadas son:

  • Colaboración comunitaria en San Antonio, con trabajo directo en los sectores de San Juan, El Tranque y Lo Gallardo. Esto incluye donaciones de cemento en emergencias, mejoras en la Escuela de Lo Gallardo, charlas motivacionales en colegios, patrocinios deportivos y alianzas con el CFT San Antonio, AIEP y el Centro Cultural de San Antonio.
  • Programa Puertas Abiertas, que invita a estudiantes, vecinos y clientes a recorrer las instalaciones y conocer cómo funciona la operación.
  • Programa corporativo de seguridad Vida Primero, que impulsa protocolos, capacitaciones y una cultura preventiva orientada a proteger la vida y el bienestar de colaboradores y contratistas.