Participamos del 2° Encuentro de Mujeres ACEN, de la Asociación Chilena de Comercializadores de Energía. La instancia se desarrolló en la comuna de Las Condes, junto a valiosas exponentes del ámbito energético en Chile, y colaboradoras de las empresas socias de ACEN.
“Nos alegra formar parte de instancias como esta, en la que podemos remarcar la importancia de la equidad de género en el sector energético y relevar el impacto de la participación femenina en la industria. Es clave que podamos seguir construyendo y fomentando el desarrollo de encuentros como este, siendo conscientes de que cada acción que ejecutamos puede tener repercusiones positivas en las próximas generaciones e inspirar a las profesionales del futuro”, comentó Jennifer Greig Undurraga, Coordinadora de Clientes y Servicios Adicionales de IMELSA ENERGÍA.
Durante la jornada compartimos visiones y experiencias que refuerzan nuestro compromiso con una industria energética más equitativa, y escuchamos a Maricel Lavín, Jefa de División Ingeniería Combustibles de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), quien mencionó los avances que han experimentado en torno a los desafíos de género con acciones como “Liderando desde mi rol” o “Mujeres con Energía” enfocadas en la disminución de las brechas dentro de la institución, y profundizando además en el programa “Ruta de Género 2023–2026”.
También conocimos el testimonio de Marta Cabeza, Superintendenta de la SEC, con el que mediante un tono cercano y anecdótico describió su experiencia hasta llegar a dicho organismo, permitiéndonos destacar ideas poderosas en torno a la participación femenina dentro de la industria energética. “No es solo llegar, sino también abrir la puerta a que otras también quieran postular”, comentó.
Asimismo, celebramos la entrega del Sello Las Mujeres Suman, iniciativa que busca promover paneles de discusión más inclusivos y vocerías de liderazgos femeninos en energía. En esta oportunidad, el reconocimiento fue otorgado por María Francisca Valenzuela, Jefa Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, a Luz Marina Fuenzalida, Directora de Asuntos Públicos y Comunicaciones de ACEN, destacando el valor de estos espacios.
¡Sigamos impulsando el liderazgo femenino!

