Noticias

La Certificación LEED: un estándar global que suma valor

En la actualidad, hablar de sostenibilidad ya no es un tema accesorio, sino una condición clave para la competitividad de las empresas. Cada vez más organizaciones buscan que sus proyectos, instalaciones y operaciones sean responsables con el medioambiente y, al mismo tiempo, más eficientes en el uso de recursos. En este escenario, surge la Certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design, por su sigla en inglés), uno de los reconocimientos internacionales más relevantes en materia de construcción sustentable. 

¿Qué es la Certificación LEED? 

Es un sistema de evaluación creado por el U.S. Green Building Council, que establece parámetros objetivos para medir el nivel de sostenibilidad de edificios y proyectos. Funciona a través de una escala de puntos que se asignan en distintas categorías, como: 

  • Eficiencia energética. 
  • Uso responsable del agua. 
  • Selección de materiales sostenibles. 
  • Calidad del ambiente interior. 
  • Diseño e innovación en construcción. 

Dependiendo del puntaje obtenido, se alcanza diferentes niveles de certificación –Plata, Oro y Platino– donde cada uno permite a empresas, instituciones y desarrolladores contar con un sello verificable de buenas prácticas. 

¿Qué beneficios aporta? 

  • Reducción de costos operativos: los edificios certificados consumen menos energía y agua, lo que conlleva ahorros sostenidos en el tiempo. 
  • Mayor valor de mercado: aumenta la plusvalía de los inmuebles, generando un diferencial competitivo frente a otras construcciones. 
  • Atracción de inversionistas y clientes: transmite confianza y refuerza la reputación de las empresas como actores responsables y sostenibles. 
  • Bienestar de colaboradores y usuarios: espacios más saludables, con mejor iluminación, ventilación y calidad del aire, favorecen la productividad y satisfacción de quienes trabajan o viven en ellos. 
  • Cumplimiento normativo y proyección futura: muchos países avanzan hacia regulaciones más estrictas en materia ambiental. Contar con LEED permite anticiparse a estas exigencias. 

 La Experiencia de CBRE

 Nuestro cliente CBRE cuenta con la certificación en varios de los inmuebles que administra. Uno de los más emblemáticos es el edificio Titanium La Portada, certificado desde hace una década y media, y que, además, es suministrado con energías 100% renovables de IE.

“Desde que obtuvimos la certificación en 2010, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la eficiencia energética. Esto no solo acredita que nuestras instalaciones cumplen con los más altos estándares internacionales de sustentabilidad, sino que también se traduce en beneficios concretos en términos de ahorro energético, mejora en la calidad ambiental interior y una gestión más eficiente de nuestros recursos. Para nosotros, la asesoría de IMELSA ENERGÍA como aliado estratégico en la gestión eficiente de nuestros inmuebles ha sido clave en este proceso”, dice Fabián Fuentealba Cortés, Head of Sustainability & ESG y Real Estate Manager de CBRE.

Un valor agregado para nuestros clientes 

En definitiva, se trata de una herramienta que no solo acredita compromiso ambiental, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio, mejora la competitividad y posiciona a las empresas en un nivel superior frente a sus pares. 

En IMELSA ENERGÍA nos enorgullece ser el socio estratégico que entrega soluciones que facilitan este tipo de logros, porque estamos convencidos de que la energía limpia y responsable no es solo un recurso: es un motor de crecimiento y confianza para el futuro.