En el Mes del Medioambiente, Natali Montes, Líder en Eficiencia Energética y Sostenibilidad quiere explicarte de manera sencilla qué es un certificado I-REC (International Renewable Energy Certificate) y ayudarte a comprender su impacto en torno a la sostenibilidad corporativa a partir de la utilización de energías renovables.
¿Qué es I-REC?
Es una garantía de origen que certifica que 1MWh de energía fue generado exclusivamente a partir de fuentes de energía renovable.
¿Cómo funciona?
La Bolsa del Clima de Santiago, SCX, actúa como emisor local autorizado, registrando y emitiendo los certificados en Chile. Cada uno de estos certificados cuenta con un número único que asegura a las empresas transparencia, trazabilidad y ayuda a evitar la doble contabilidad.
¿Por qué es importante?
El certificado I-REC permite a las empresas demostrar y reportar que su consumo eléctrico proviene de fuentes limpias. De esta manera, contribuye con el cumplimiento de metas ESG, con la compensación de su huella de carbono, y las ayuda a diferenciarse dentro de mercados locales e internacionales. Para muchos de nuestros clientes es una exigencia que viene de sus matrices, para otros, una decisión de ser más conscientes con el planeta.
¿Cuál es el aporte de IMELSA ENERGÍA?
IMELSA ENERGÍA realiza el proceso de validación de plantas renovables ante la SCX Bolsa del Clima de Santiago, además, es emisor de certificados a través del sistema dispuesto por I-REC. También, cuenta con atributos de terceros, es decir, actuamos como comercializadores de los mismos. Esto nos asegura una cartera estable con oferta disponible para todos nuestros clientes de suministro y externos.
¿Cómo avanza el interés por estas certificaciones en Chile?
Según datos de la SCX, durante 2024, Chile fue el tercer país con más emisión de estos certificados. Esto conversa directamente con que en 2024 se generaron más de 36 GW de capacidad instalada, con casi el 70% de la matriz eléctrica proveniente de renovables, según el Coordinador Eléctrico Nacional, demostrando el fuerte compromiso de generadores y consumidores con la descarbonización.